lunes, 24 de febrero de 2020

la natación

JUSTIFICACIÓN

El deporte de la natación ha estado presente a lo largo de la humanidad desde los tiempos antiguos,  en este trabajo se quiere dar a entender y comprender la importancia de  este deporte  como principio fundamental para la humanidad.     El hecho de estar tantas horas en el agua hace que el cuerpo expulse grasas para que el mismo recupere energía calorífica, por esta razón medicos recomiendan para las personas que practiquen este deporte, evitar estar tanto tiempo bajo el agua y complementar su rutina con ejercicios que ayuden a su motricidad.
La natación es el deporte mas completo ya que en él se trabaj todas las partes del cuerpo, ayuda a mejorar la calidad de vida de quien la realiza.


LA NATACIÓN:


Es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar. Generalmente la natación se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia. Los seres humanos pueden contener la respiración bajo el agua y realizar natación locomotora rudimentaria como una respuesta evolutiva.


                                        Resultado de imagen para natacion

LOS BEBES EN NATACION:


Los bebés muestran una natación innata y reflejos de buceo hasta la edad de aproximada de seis meses.  Otros mamíferos también muestran este fenómeno (debido al reflejo de inmersión mamífero). Los bebés inmersos en agua espontáneamente contienen su respiración, disminuyen su frecuencia cardiaca y reducen la circulación de sangre a las extremidades (todos los dedos).
Se puede apoyar la enseñanza con métodos pedagógicos como la motivación e incentivación. Contar con ellos, hacer juegos o crear didácticas a su nivel de comprensión para lograr mayores avances. Mayor efectividad con niños entre 2 a 4 años de edad.

Resultado de imagen para bebes natacion

TÉCNICA:

La natación puede realizarse utilizando una amplia gama de estilos, conocida como "strokes", y estos movimientos se utilizan para diversos propósitos, o para distinguir entre las clases de natación competitiva. No es necesario utilizar un trazo definido para la propulsión en el agua, algunos nadadores inexpertos utilizan un "Nado estilo perro", este estilo se saca del movimiento de brazos y piernas, similar al que hacen los animales de cuatro patas al nadar.
Hay cuatro movimientos principales que son utilizados en competiciones de natación y en actividades de recreación de natación: el crol o estilo libre, el estilo pecho (estilo braza), el estilo de espalda y el estilo mariposa. La natación competitiva en Europa comenzó alrededor del año 1800, usando principalmente el estilo de brazada. En 1873, John Arthur Trudgen introdujo una técnica de natación llamada trudgen en competiciones de natación occidentales, el estilo crol fue copiado de los indios americanos, pero sustituyendo una patada de tijera por la tradicional patada aleteo que reducía las salpicaduras. El estilo mariposa se hizo en la década de los 30 y se introdujo en la misma década, era considerado una variante de la brazada hasta que en 1952 fue aceptada como un estilo separado. El estilo mariposa es para muchos el estilo más difícil, el estilo mariposa quema más calorías en comparación con los otros 3 estilos.
Otros movimientos existen para propósitos específicos, tales como entrenamiento o rescate, y también es posible adaptar movimientos para evitar el uso de partes del cuerpo, ya sea para aislar ciertas partes del cuerpo, tales como nadar con solamente los brazos o las piernas, estos estilos se utilizan en su mayoría para hacer los entrenamientos más difíciles, o para personas con amputaciones o afectados por parálisis.

ESTILOS DE NATACIÓN

Son cuatro los estilos de nadar que se suelen distinguir en las competiciones.

Crol: En este estilo uno de los brazos del nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a entrar en el agua y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo del agua. Las piernas se mueven de acuerdo a lo que en los últimos años ha evolucionado como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta. Por cada ciclo completo de brazos tienen lugar de dos a ocho patadas oscilantes. En este estilo es muy importante respirar de modo adecuado. Se puede tomar una respiración completa por cada ciclo de los brazos, inhalando por la boca al girar la cabeza a un lado cuando pasa el brazo y exhalando después bajo el agua cuando el brazo avanza de nuevo. Porque es el que permite conseguir más velocidad entre los cuatro estilos disponibles, el estilo crol es el que normalmente escogen los nadadores en las competencias de estilo libre.

                                      Resultado de imagen para natacion crol
Braza o Pecho: En este estilo el nadador flota boca abajo y ejecuta la siguiente secuencia de movimientos horizontales: con los brazos apuntando al frente y las palmas vueltas, se abren los brazos hacia atrás hasta quedar en línea con los hombros, siempre debajo de la superficie del agua, y luego se recogen por debajo del pecho para después moverlos hacia adelante. Las brazadas deben ser laterales, no verticales. Este es un punto muy importante y debatido en la natación de competición. Mientras se completa la última fase del movimiento de brazos se recogen las piernas para aproximar las al cuerpo y luego, con las rodillas y los dedos de los pies hacia afuera, se estiran con un impulso, aprovechando que los brazos han vuelto al punto de partida y le aportan hidrodinámica al cuerpo. Luego comienza de nuevo todo el ciclo. El nadador inhala cuando el impulso de los brazos le permite asomar la cabeza por fuera del agua, y exhala debajo del agua.
                                     Resultado de imagen para natacion pecho

Mariposa: En este estilo, que se desarrolló a partir del estilo pecho o braza, ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás y los costados simultáneamente, en un movimiento de brazos continuo. El movimiento de los pies es llamada "patada de delfín", y consiste en un movimiento descendente y brusco de las piernas y los pies, que deben permanecer unidos. Esta combinación obliga a un movimiento ondulante de las caderas.

                                   Resultado de imagen para natacion mariposa

Espalda o Dorso: En este estilo es esencialmente una variante invertida del estilo crol, en la que el nadador flota con la espalda hacia abajo. La secuencia de movimientos es alternativa, un brazo en el aire con la palma de la mano hacia afuera saliendo de debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua. También se utiliza aquí la patada oscilante del crol.}
           
                                   Resultado de imagen para natacion espalda


           HISTORIA

La natación ha sido registrada desde los tiempos prehistóricos, los expedientes más antiguos de la natación son pinturas hechas en la EDAD DE PIEDRA, hace aproximadamente 7000 años. Referencias escritas sobre la natación datan del año 2000 a. C. Algunas de las referencias más tempranas de la natación se encuentran en, La ilíada, La Odisea, La Biblia (Ezequiel 47:5, hechos 27:42, Isaías 25: 11), Beowulf y otras historias.
Las tribus costeras que vivían en donde actualmente es Países bajos eran conocidas como excelentes tribus nadadoras por los romanos. Los bátavos podían cruzar al rió Rin sin perder la formación, según Tácito. Dio Cassius describió una táctica sorpresa empleada por Aulo Plaucio contra los celtas en la batalla del Medway:Los celtas británicos pensaron que los romanos no eran capaces de cruzar sin un puente y acamparon de forma descuidada en la orilla opuesta; pero los romanos enviaron a un destacamento de bátavos, que estaban acostumbrados a nadar fácilmente en armadura completa a través de los ríos más turbulentos... Los bátavos cruzaron fácilmente porque sabían que la tierra firme y los pasos fáciles en esta región debían ser encontrados; pero los romanos al intentar seguirlos no tuvieron tanto éxito. Sin embargo, los batavi nadaron y otros cruzaron por un puente que se encontraba más arriba, después ellos atacaron a los británicos por todos los lados.






REFERENCIAS                                                       


  1.  McGraw, Myrtle B (1939). «Swimming behavior of the human infant»The Journal of Pediatrics 15: 485-490. doi:10.1016/s0022-3476(39)80003-8.
  2. https://www.google.com/search?q=natacion&safe=active&sxsrf=ALeKk00_11I8JA9DIgosbn2qlYCpdwGC7w:1583285142081&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwik6uLj1P_nAhUP16wKHU5hAj0Q_AUoAXoECBcQAw#imgrc=XmHSHDuS_KdKSM
  3. https://www.google.com/search?q=bebes+natacion&tbm=isch&ved=2ahUKEwjP7Ojk1P_nAhWZklkKHbwYB6oQ2-cCegQIABAA&oq=bebes+natacion&gs_l=img.1.0.0j0i8i30l9.24832.25563..27500...0.0..0.1304.3163.0j3j1j7-2......0....1..gws-wiz-img.......0i7i3
  4. https://www.google.com/search?q=natacion+pecho&tbm=isch&ved=2ahUKEwjP7Ojk1P_nAhWZklkKHbwYB6oQ2-cCegQIABAA&oq=natacion+pecho&gs_l=img.3..0l3j0i5i30l2j0i8i30l5.109205.111055..112148...0.0..0.779.2334.0j2j0j1j1j1j1......0....1..gws-wiz-img.......0i30.Ro1BInkrBIc&ei=mANfXs_AEJml5gK8sZzQCg&safe=active#imgrc=riK_6afQkFAnSM
  5. https://www.google.com/search?q=natacion+mariposa&tbm=isch&ved=2ahUKEwiB9JTb1f_nAhXKzVkKHaddC1oQ2-cCegQIABAA&oq=natacion+mariposa&gs_l=img.3..0l7j0i5i30l3.50901.54184..55712...0.0..2.1193.4017.0j6j3j2j0j1j0j1......0....1..gws-wiz-img.......35i39.wbP9DLegLN0&ei=kARfXoHsG8qb5wKnu63QBQ&safe=active#imgrc=MiSwwB0DVmjIjM
  6. https://www.google.com/search?q=natacion+espalda&tbm=isch&ved=2ahUKEwjY_Iv41f_nAhWDgVkKHT7GA5IQ2-cCegQIABAA&oq=natacion+espalda&gs_l=img.3..0l8.44368.47565..48388...0.0..2.566.4079.0j4j5j2j1j2......0....1..gws-wiz-img.......35i39j0i67.eJKuT1trMcE&ei=zQRfXpjiB4OD5gK-jI-QCQ&safe=active#imgrc=Pob5oGWddPHXSM

No hay comentarios:

Publicar un comentario